Aclaremos algunos puntos importantes sobre el colágeno.
El
colágeno es una de las proteínas más importantes de nuestro cuerpo.
Como todas las proteínas, está compuesta de aminoácidos que son moléculas
orgánicas hechas de carbono, hidrógeno y oxígeno. En realidad, el
colágeno es más bien una familia de proteínas que están en diversos tejidos de nuestro cuerpo como lo son la piel, los tendones, ligamentos,
los huesos, el cartílago, la córnea, los discos entre medio de las vértebras y
otros. En total, más de un 25% de las proteínas totales
de nuestro cuerpo son derivados de colágeno.
¿Para qué nos sirve el colágeno?
El
colágeno es una proteína de soporte y compone una gran parte de la substancia que se distribuye entre las células de los tejidos. Ayuda a darle
fortaleza y elasticidad y su pérdida es una de las causas comunes de
arrugas y deterioro general de la piel.
¿Por qué perdemos colágeno?
Nuestro
cuerpo fabrica normalmente el colágeno que necesita a base de las
proteínas que ingerimos diariamente. Sin embargo, a través del proceso
natural de envejecimiento, nuestro cuerpo va disminuyendo la producción de
colágeno a una razón aproximada de 1% por año. Es decir, muchas personas a los
50 años han perdido cerca de la mitad del colágeno que tenían cuando bebés. La producción de colágeno se afecta además por
factores ambientales como el exceso de exposición al sol, una mala
nutrición y la exposición a contaminantes tales como el cigarrillo.