En Puerto Rico, se le llama "empeine" a diversas dermatitis, usualmente circulares y escamosas. Parecería que es un diagnóstico definido pero la realidad es que muchas cosas en la dermatología pueden ser redondas y escamosas.
Las más comunes son infecciones por un grupo de hongos que afectan superficialmente la piel, como en la foto. Se conocen como dermatofitos y son los responsables de la mayoría de las infecciones comunes de hongos en los pies (Tiña pedis), la entrepierna (Tiña cruris) y las uñas (Onicomicosis).
Son las infecciones que en inglés se les llama "ringworm", otro de esos nombres confusos, pues de gusano no tiene nada aunque sí suelen formar lesiones circulares como anilllos.
Otras veces los empeines pueden ser reacciones alérgicas, tipo eczema. Éstas a su vez pueden ser de tipo hereditarias como en la llamada Dermatitis atópica o adquirida, como en las alergias de contacto a diversas substancias.
English Version
For your convenience you may translate to English and most languages using the available Google translator.

miércoles, 15 de enero de 2014
miércoles, 1 de enero de 2014
Resoluciones para cuidar tu piel en el Nuevo Año
El Año Nuevo es un momento de hacer resoluciones para cuidar tu piel. Nunca es tarde si la dicha es buena, dice el refrán. Así mismo le aplica a tu piel. Mientras más temprano tomes consciencia de lo importante que es empezar a cuidar debidamente de tu órgano más grande y uno de los más importantes, mejor la conservarás a largo plazo.
Comienza por empezar a proteger tu piel del sol, pues es la causa de la mayor parte de los cambios en la piel que asociamos al envejecimiento como arrugas, manchas y pérdida de elasticidad. Además, el abuso de la exposición solar es la causa principal del cáncer de la piel.
Utiliza un filtro solar diariamente con un factor de protección no menor de 30. Evita las horas más fuertes del sol y utiliza ropa protectora así como sombreros, gafas de sol y filtro solar para los labios. Puedes leer más sobre la luz ultravioleta y los mitos más comunes accediendo AQUÍ.
Evita jabones muy fuertes o esponjas y lufas que pueden secar e irritar tu piel. Si tienes una piel sensible, evita bañarte más de una vez al día pues ese exceso de higiene puede resultar contraproducente.
Comienza por empezar a proteger tu piel del sol, pues es la causa de la mayor parte de los cambios en la piel que asociamos al envejecimiento como arrugas, manchas y pérdida de elasticidad. Además, el abuso de la exposición solar es la causa principal del cáncer de la piel.
Utiliza un filtro solar diariamente con un factor de protección no menor de 30. Evita las horas más fuertes del sol y utiliza ropa protectora así como sombreros, gafas de sol y filtro solar para los labios. Puedes leer más sobre la luz ultravioleta y los mitos más comunes accediendo AQUÍ.
Evita jabones muy fuertes o esponjas y lufas que pueden secar e irritar tu piel. Si tienes una piel sensible, evita bañarte más de una vez al día pues ese exceso de higiene puede resultar contraproducente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)